𝐃𝐚𝐢𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢 𝐍.𝟒: 𝟏𝟎𝟎 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐯𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐋𝐚 𝐇𝐚𝐛𝐚𝐧𝐚
Desde Lloret de Mar, un nuevo hallazgo de Amargura Cultura revela que Constante Ribalaigua creó su Daiquiri N.4. en el año 1922.
Un centenario muy especial para este 2022, fecha del Mundial de Coctelería que se celebrará precisamente en Cuba.
Con el apoyo de la Asociación de Cantineros de Cuba y su Presidente @malenrafa , trabajamos juntos para que esta efeméride se convierta en una celebración internacional que rebase fronteras y que los lazos históricos entre Cuba y Lloret de Mar, pueblo natal de Constante, sean cada vez más estrechos.
𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐚𝐢𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢 𝐍.𝟒 𝐩𝐨𝐫 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐑𝐢𝐛𝐚𝐥𝐚𝐢𝐠𝐮𝐚:
Primero: “El hielo en polvo afeitado y agitado tan fino que flota como escarcha. Tan fino que no se puede crujir con los dientes. Tan fino que se derrite en la lengua”.
Y sigue:
“Se toman dos onzas de ron y se echan en una coctelera”
“Se añade una cucharadita de azúcar granulado fino. No se utiliza azúcar en polvo porque tiene almidón”
“A continuación se añade una cucharadita de Marrasquino, hecho de cerezas silvestres cultivadas en Dalmacia”
“Se exprime el zumo de media lima”
“A continuación, se añade hielo picado hasta que la coctelera esté casi llena. Este hielo debe ser afeitado tan fino que sea casi nieve. NO debemos utilizar hielo picado”
“A continuación, se coloca la coctelera bajo una batidora eléctrica como uno de esos agitadores de leche malteada de las farmacias americanas (…)”
La electricidad necesaria para la elaboración del Daiquiri N.4 llegó primero con aquellos agitadores de leche malteada, antes que los modelos popularizados en la década de 1930, como las licuadoras de Hamilton Beach Company o la “Miracle Mixer” que Fred Osius mejoró y que Fred Waring financió y promovió.
Happy Centenary!
By Amargura Cultura
#frozendaiquiri #daiquiri #cocktailhistory #centenario #century #mylloret #cuba #floridita #floriditacuba #lacunadeldaiquiri #constanteribalaigua #anniversary #cocktail #lahabana #bartender #cantinero #cantinerodecuba